Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: la autoasistencia médica se define como la capacidad de un individuo para gestionar su propia atención sanitaria en situaciones donde el acceso a servicios médicos es limitado, especialmente en entornos extremos como la Antártida. Este contexto resalta la importancia de la autoasistencia, donde la distancia a centros médicos y las condiciones adversas pueden poner en riesgo la salud y la vida de las personas. Objetivo: exponer dos casos de autoasistencia médica en la Antártida reportados en la literatura. Material y Métodos: se llevó a cabo una investigación cualitativa que incluyó una revisión de literatura nacional e internacional. Resultados: los casos ilustran la necesidad de habilidades clínicas, resiliencia y adaptación en entornos extremos, además de resaltar la importancia de la telemedicina y la formación integral del personal médico. Conclusiones: la autoasistencia médica en condiciones de aislamiento extremo requiere una combinación única de habilidades clínicas, resiliencia psicológica y adaptación logística.