Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción Las lesiones en cuello uterino son producidas en su mayoría por el virus de papiloma humano. No obstante, indicadores de riesgos de diversa índole podrían contribuir a la persistencia viral y progresión de las lesiones a estadios avanzados.
Objetivo Determinar la asociación de indicadores de riesgo genéticos, ambientales y oxidativos con el desarrollo de lesiones intraepiteliales de bajo grado en cuello uterino.
Métodos Se estudiaron 159 mujeres, conformadas en dos grupos: el primero incluyó 99 mujeres con lesiones intraepiteliales de bajo grado (casos) y el segundo 60 mujeres con citología negativa (control). Se aplicó un cuestionario para la recogida de información sobre los probables riesgos y se determinaron por espectrofotometría los niveles séricos de antioxidantes enzimáticos. Los datos se procesaron mediante los programas estadísticos SPSS 20 y EPI-INFO 7.
Resultados Se encontró asociación significativa respecto a antecedentes de cáncer uterino en familiares de primer grado, exposición pasiva al humo de tabaco, enfermedades benignas previas en cérvix y conducta sexual de riesgo. Los niveles de enzimas antioxidantes disminuyeron significativamente en los casos respecto al control.
Conclusión Los indicadores de riesgos genéticos, ambientales y oxidativos, podrían incidir en la aparición de las lesiones intraepiteliales en cérvix y contribuir a su progresión.