CIBAMANZ2025

ESPLENECTOMÍA TOTAL EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO, PRESENTACIÓN DE UN CASO
Déborah Mitjans Hernández , Eduardo Antonio Hernández Gónzalez , Laura Liset Dominguez Martínez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: los tumores primitivos del bazo son relativamente raros, y entre ellos, los hemangiomas que constituyen una neoplasia benigna de origen vascular y su ubicación más común se da en bazo, corazón, hígado y piel; otros lugares menos comunes de aparición. Presentación de caso: Paciente femenina de 9 años de edad de raza blanca, procedencia urbana, estudiante de escuela, esquema de vacunación completa, sin antecedentes de salud de importancia. Acude con historia de dolor abdominal que aumenta con la ingestión de alimentos y la defecación y se acompaña de vómitos acuosos postprandiales, motivo por el cual acude a cuerpo de guardia, donde se decide su ingreso. Se diagnostica por clínica e imagen tomográfica y ultrasonido y además la biopsia con diagnóstico de adenitis crónica inespecífica y hemangioma cavernoso esplénico. Es valorada por el servicio de cirugía y se interviene quirúrgicamente (esplenectomía total). Posteriormente a la cirugía la paciente se recuperó satisfactoriamente sin complicaciones postoperatorias. Concluye tratamiento con quimioterapia.  Conclusiones: el bazo es un órgano fundamental para la inmunidad innata y adaptativa y los hemangiomas del bazo son tumores benignos pocos frecuentes en pacientes pediátricos. Para diagnosticarlos se requiere de un examen físico e interpretación clínica de forma detallada para obtener un resultado temprano de la enfermedad. Los complementarios como ultrasonido abdominal y Tomografía Axial Computarizada establece el diagnóstico. El tratamiento de elección es la esplenectomía que permite que el paciente tenga una evolución favorable acompañada de la quimioterapia.Palabras clave: Cáncer de Bazo; Esplenectomía; Hemangioma; Pediatría; Presentación de caso 

Texto completo: PDF