Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: La medición del alcance territorial de contenidos académicos es clave para la internacionalización. La interrupción de servicios de terceros para geolocalización dejó a muchas revistas científicas cubanas sin una herramienta abierta y reproducible. Objetivo: Describir el diseño y desarrollo de una aplicación web de acceso abierto para identificar la localización aproximada de usuarios y visualizarla en mapas interactivos. Método: Investigación de desarrollo e innovación tecnológica (abril 2024). La aplicación se diseñó en Ubuntu 24.04 utilizando JavaScript (React) y Python (FastAPI) en Visual Studio Code. Su creación involucró tres etapas: búsqueda de información, selección de herramientas de programación y desarrollo de la aplicación. Resultados: El sistema obtiene el país y, cuando es posible, la región/ciudad (con radio de precisión configurable), agrega eventos en tiempo real y visualiza datos mediante mapas de calor y marcadores en una interfaz responsiva. Ofrece integración REST/JS, registro auditado, y opciones de anonimización y retención de datos. Conclusiones: ClientTracker proporciona una alternativa ligera y auditable para visualizar el alcance geográfico de contenidos académicos, cumpliendo con buenas prácticas de privacidad y con rutas de mejora en precisión, rendimiento y gobierno de datos.