Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: El polimorfismo rs1801133 es la causa genética más frecuente de hiperhomocisteinemia. Objetivo: Relacionar el estado de homocigosidad materna del polimorfismo rs1801133 y la hiperhomocisteinemia con el riesgo de presentar defectos congénitos folato-sensibles en su descendencia. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de casos y controles en Villa Clara, se incluyeron 83 madres de casos con defectos congénitos folato-sensibles que habían tenido su descendencia entre 2013 y 2018 e igual cantidad de controles, a las que se les determinaron los niveles de homocisteína total y la genotificación del polimorfismo rs1801131. Resultados: El 64,29 % (9/14) de las madres con genotipo homocigótico TT presentaron hiperhomocisteinemia, esta condición se observó en solo un caso heterocigótico y no se observó ningún caso entre las madres con genotipo CC. Conclusiones: La hiperhocisteinemia constituye un factor de riesgo para el conjunto de DC folato-sensibles y para las hendiduras labio palatinas y los defectos del tubo neural en particular. Las madres con genotipo homocigótico TT presentan niveles más elevados de homocisteína, que, junto a la deficiencia de ácido fólico, son factores relacionados con un incremento de la susceptibilidad para diferentes defectos congénitos folato-sensibles en su descendencia.