CIBAMANZ2025

CARACTERIZACIÓN DEL ACOSO ESCOLAR ENTRE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA BÁSICA
Eduardo Antonio Hernández González , Sialy de las Mercedes Rivera López , Déborah Mitjans Hernández , Annier Jesús Fajardo Quesada

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: el acoso escolar o bullying son aquellos comportamientos y conductas de asedio a un estudiante. Objetivo: caracterizar el acoso escolar entre estudiantes de una secundaria básica de Pinar del Río. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de enero a marzo del 2025. El universo estuvo conformado por 432 estudiantes y la muestra por 426 estudiantes pertenecientes a la escuela secundaria básica urbana Tomás Orlando Díaz, se tuvo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión así como el concentimiento informado de los participantes. Resultados: sobresalieron las féminas víctimas de agresiones diarias (n=247; 90,46 %) sobre los estudiantes del sexo masculino. El tipo de acoso más frecuente que sufren las hembras es saber que hablan a escondidas de ellas (n=202; 73,99 %), mientras que los varones refieren ser golpeados (n=34; 22,22 %) según los datos recogidos. El recreo es el espacio más común de acoso en la escuela para ambos sexos. En el caso de las hembras los acosadores eran de su grupo (n=142; 52,01 %) y de su misma edad (n=91; 33,33 %). Conclusiones: Es un fenómeno psicosocial con diferencias de género notables en cuanto a su frecuencia, tipo y contexto.

Texto completo: PDF