CIBAMANZ2025

ANSIEDAD Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DURANTE LOS EXÁMENES FINALES
Eduardo Antonio Hernández González , Annier Jesús Fajardo Quesada , Sialy de las Mercedes Rivera López , Déborah Mitjans Hernández

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción. La ansiedad y el estrés provocan enfermedades psíquicas y somáticas que afectan la salud. Objetivo. determinar la ansiedad y estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud durante el período de exámenes finales. Métodos. se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en 550 estudiantes de las ciencias de la salud en Cuba, mediante un cuestionario en línea que incluyó los instrumentos GAD-7 y SISCO. Fueron estudiadas las variables: sexo, edad, año académico, carrera, nivel de ansiedad y nivel de estrés académico. Resultados. El sexo femenino mostró una mayor proporción con un 66.5% (n=366). La  mayor cantidad de estudiantes pertenecieron a la carrera de Medicina con un 74.5% (n=410) y al año académico cuarto con un 25.8% (n=142). La edad más frecuente fue 21 y 22 años. El año más representado por el sexo femenino fue el quinto  y el del masculino el cuarto. El nivel de ansiedad se ubicó mayormente en el nivel leve en un 52.5% (n=289). El estrés académico total se distribuyó principalmente en el nivel bajo en un 42.9% (n=236). Conclusiones. El estudio evidenció niveles de ansiedad leve y estrés bajo en estudiantes de la salud durante exámenes finales.

Texto completo: PDF