Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: En la actualidad, nos encontramos inmersos en una nueva fase de la era digital. La IA transforma la educación médica, tanto a nivel global como en Cuba. Objetivo: Explorar el estado actual de integración de la Inteligencia Artificial en la Educación Médica Superior en el ámbito mundial y en Cuba. Metodología: La investigación adoptó un enfoque descriptivo-exploratorio, basado en una revisión de literatura obtenida de bases de datos académicos y motores de búsqueda de IA, como Semantic Scholar y PubMed. Desarrollo: Se describió la evolución de la IA, desde sus inicios en los años 40 hasta los avances actuales, como el GPT-3 y ChatGPT. La IA, con sus aplicaciones en diagnóstico, simuladores y tutoría inteligente revoluciona la educación médica. A nivel global se utiliza para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación automatizada y mejorar la administración educativa. En Cuba, aunque existen retos tecnológicos, podría fortalecer la formación médica adaptándose al contexto local. Conclusiones: La integración de la IA en la EMS ofrece oportunidades significativas para mejorar la calidad educativa y la formación de profesionales de salud. No obstante, su implementación debe ser ética y equilibrada, para potenciar el aprendizaje humano y no para reemplazar la interacción médico-paciente ni el juicio clínico.
Palabras claves: Inteligencia Artificial, Educación Superior, Educación Médica, Cuba.