CIBAMANZ2025

CARACTERIZACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO. ESTUDIO DE 15 AÑOS
Lissette Ruiz Jorge , Marta María Pérez de Alejo Rodríguez , Eligio Barreto Fiu , Osmany Molina Concepción

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: El síndrome antifosfoli'pido (SAF) es la trombofilia adquirida más frecuente en pacientes jóvenes, caracterizada por trombosis venosa o arteriales y accidentes obstétricos, en presencia de anticuerpos antifosfoli'pidos del tipo anticoagulante lu'pico anticardiolipina y antiB2 glicoproteína. El pronóstico a largo plazo, está influenciado por eventos adversos ( EA) como la recurrencia trombotica (RT) y el consecuente daño de orgános ( DO). Objetivo: describir los EA en pacientes con SAF. Materiales y métodos: investigación descriptiva, transversal. Muestra: 128 pacientes con SAF primario o asociado al lupus eritematoso sistémico (LES) de la consulta de enfermedades autoinmunes sistémicas del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Universitario Arnaldo Milian Castro. Variables: Recurrencia trombo'tica (RT), tipo de RT, daño orgánico (DO), tipo de DO, número de DO; muerte ( M), causas de muerte. Resultados: la RT fue la más frecuente de los EA con 46,1% y dentro de ésta prevaleció la recurrencia venosa (65,9%), asociada también a un primer evento venoso con 63,0%. En el DO la afectación de un sólo órgano fue lo más usual (69,0%) y el sistema vascular periférico fue el más afectado (46,5%). El EA muerte se presentó en el 14,8% y la primera causa fue el tromboembolismo pulmonar (31, 6%). Conclusiones: la RT venosa es el EA más frecuente, precedido de un evento trombo'tico venoso. En el DO lo usual es la afectación de un solo órgano o sistema y en la presente serie fue el sistema vascular periférico. El porcentaje de muertes por SAF es elevado, siendo la causa intermedia de muerte más frecuente el tromboembolismo pulmonar.

Palabras clave: eventos adversos, recurrencia trombo'tica, daño orgánico, muerte, síndrome antifosfolipido. 

 


Texto completo: PDF