CIBAMANZ2025

ADULTO MAYOR, CÁNCER Y COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS. UNA MIRADA A LA EDAD COMO FACTOR PRONÓSTICO
Ariel Sosa Remón , Ana Esperanza Jeréz Alvarez , Jhossmar Cristians Auza Santivañez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: El impacto de la edad avanzada sobre el pronóstico de los pacientes con cáncer y complicaciones neurológicas internados en Cuidados Intensivos es motivo de investigación y controversia.

Objetivo: Describir aspectos de interés sobre la edad como factor pronóstico en el adulto mayor con cáncer y complicaciones neurológicas.

Método: Revisión narrativa de la literatura en las principales motores de búsqueda y bases de datos biomédicos. Se seleccionaron 41 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión.

Resultados: La edad avanzada es con frecuencia un factor importante para que médicos, familiares e incluso el propio paciente rechace ingresar a la terapia intensiva. Sin embargo, la evidencia disponible apunta a que la misma no representa un factor pronóstico por sí sola. La carga de comorbilidades como el cáncer ha sido descrita como uno de los principales factores de predicción de mortalidad en estudios publicados. En el adulto mayor con cáncer, la carga fisiopatológica sobre el pronóstico de la complicación es elevada, ya que no solo depende del efecto de la malignidad en el resultado final; sino de las afectaciones sobre un cerebro vulnerable debido a la senescencia celular del tejido cerebral.  

Conclusiones: La edad avanzada no representa un impedimento para la atención neurocrítica de los pacientes con cáncer. Sin embargo, hasta el momento, la literatura que sustenta esta evidencia es escasa y se requiere una mejor comprensión de la asociación fisiopatológica de la edad avanzada, el cáncer, las complicaciones neurológicas asociadas y el pronóstico.


Texto completo: PDF