CIBAMANZ2025

EOSINÓFILOS EN SANGRE Y MUCOSA NASAL EN PACIENTES CON ASMA BRONQUIAL ATÓPICA EN MANZANILLO
Darisnely Blanco Núñez , María Rodríguez Rodríguez , Ibis Ofelia Sánchez Rodríguez , Elizabet Polanco Machado , Lisandra Bertha Castillo Cedeño

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: La eosinofilia en sangre manifestada en pacientes asmáticos, proporciona información indirecta sobre una posible infiltración eosinofílica de vías aéreas, relacionado con el grado de control de la enfermedad.  Sin embargo, el recuento de eosinófilos en estas vías no se realiza habitualmente, existiendo insuficiencias en el conocimiento sobre la utilización de marcadores inmunológicos citológicos para la evolución en pacientes asmáticos.                  Objetivo: Demostrar la relación entre eosinófilos nasales y en sangre como marcador útil en la evolución del control en el asma bronquial. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo, en la Facultad de Ciencias Médicas de Granma y el Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, desde enero de 2022 hasta enero de 2024, en pacientes entre 19 y 60 años, con diagnóstico de asma bronquial atópica persistente. Resultados y discusión: fueron analizados los resultados obtenidos y comparados con otros estudios, guardando correspondencia con lo descrito por otros autores. Conclusiones: Se determinó que los pacientes con asma bronquial extrínseca persistente en sus grados más severos y con un mal control de la enfermedad, tuvieron cifras de eosinófilos más elevadas en la mucosa nasal y en sangre. 



Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios