Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: Las alergias oculares frecuentemente están asociadas a otras afecciones alérgicas, especialmente a la rinitis alérgica.
Objetivo: Evaluar la sensibilizacion cutánea a ácaros del polvo en pacientes con conjuntivitis alergica.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos, con pacientes entre 5 y 18 años que presentaron conjuntivitis alérgica, atendiendo en consulta de alergologia del Hospital Pediátrico Provincial de Granma, en el período de julio de 2021 a julio de 2022. El universo de trabajo estuvo representado por todos los niños que acudieron a consulta de alergologia durante ese período de tiempo y la muestra fue de 30 niños, elegidos a través de un muestreo simple aleatorio, que cumplieron con los criterios de inclusión y de exclusión. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, procedencia, sensibilizacion y enfermedades alérgicas asociadas.
Resultados: Predominó el grupo de edad entre 5 y 9 años, el sexo masculino, 19 (63,3 %) y la procedencia urbana. La mayoría de los pacientes presentó alta sensibilizacion a Dermatophagoides pteronyssinus , seguida por Blomia Tropicalis.
Conclusiones: Prevalecieron las enfermedades alérgicas asociadas a la conjuntivitis alérgica.
Palabras clave: alergia oculares, hipersensibilidad, ácaros.