CIBAMANZ2025

ENTORNOS VIRTUALES INTEGRADOS Y SINCRÓNICOS PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO UNIVERSITARIO
Pedro Manuel Rodríguez Sánchez , María Rodríguez Rodríguez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


En la era de la inteligencia artificial, de las grandes transformaciones tecnológicas, y el empleo de éstas para los procesos universitarios modernos, los autores de la presente conferencia se preguntaron:

¿Cómo crear un ecosistema interactivo de componentes esenciales para el desarrollo académico de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma (UCMG), en el ciberespacio, de modo que impacte de forma dinámica y tecnológicamente sostenible?

La presente disertación se propuso como objetivo socializar la creación e  implementación de un sistema de entornos virtuales integrados y sincrónicos en la universidad de ciencias médicas de Granma, en Cuba.

La analogía de esta tecnología con un ecosistema, es muy apropiada, pues por una parte, los profesores y estudiantes como protagonistas de los procesos universitarios interactúan con excelentes herramientas disponibles en el ciberespacio, lo que les permite  crear y publicar contenidos que se comparten de forma colaborativa entre los diferentes actores, y por otra parte, accionan resortes de desarrollo para la docencia de postgrado, la internacionalización de la universidad y la producción científica.

El aporte principal resultó la integración armónica y original de diferentes entornos virtuales de aprendizaje, que contribuyen a  la socialización de investigaciones y posgrados, así como a la gerencia académica. Todo ello dirigido al incremento de la calidad de procesos universitarios clave.

 

 

 


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios