CIBAMANZ2025

SHOCK SÉPTICO EN PACIENTES QUIRÚRGICOS: DESAFÍOS EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO INTEGRAL.
Lisannia Virgen Beritán Yero , Ángel Eduardo Góngora Diéguez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


El shock séptico es una de las principales causas de mortalidad en pacientes quirúrgicos, representando un reto crítico para los equipos de salud. Se caracteriza por una respuesta inflamatoria desregulada ante infecciones, que puede causar disfunción orgánica múltiple y falla hemodinámica. El presente artículo se enfoca en analizar la literatura científica disponible sobre la eficacia de las estrategias actuales para el diagnóstico temprano y el manejo del shock séptico en pacientes quirúrgicos, para lo cual se realizó una búsqueda exhaustiva y sistemática de la literatura científica disponible en bases de datos electrónicas reconocidas, incluyendo Scopus y SciELO. En cirugía, suele surgir de infecciones intraabdominales, heridas contaminadas o complicaciones postoperatorias, especialmente en pacientes con comorbilidades. La reanimación temprana y el manejo integral son esenciales, centrados en restaurar la perfusión y controlar la infección. A pesar de los avances en protocolos estandarizados, persisten desafíos en la detección y tratamiento oportuno. La variabilidad en la presentación clínica exige un enfoque multidisciplinario. Protocolos efectivos incluyen reanimación con fluidos y uso adecuado de antimicrobianos, pero su implementación varía. Es crucial capacitar al personal y promover la adherencia a guías basadas en evidencia para mejorar los resultados clínicos y reducir la mortalidad.

Texto completo: PDF