CIBAMANZ2025

INFECCION POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y EL CAMBIO CLIMATICO CON ENFOQUE UNA SALUD
Mario Gutiérrez Machado , Juan Antonio Suarez Gonzalez

Última modificación: 2025-10-10

Resumen


Introducción: La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es un problema de salud pública global, asociado principalmente al cáncer cervicouterino. Sin embargo, factores ambientales como el cambio climático podrían estar influyendo en su epidemiología. Objetivo: Identificar la interrelación entre la infección por VPH y el cambio climático. Método: Se realizó un estudio en Villa Clara, Cuba, identificando factores ambientales y climáticos relacionados con la epidemiología del VPH. Resultados: Los genotipos 16 y 18 presentan mayor riesgo de lesiones de alto grado (OR 2.9-4.1). La mayoría de las mujeres están expuesta a contaminantes ambientales como el humo de combustible de vehículos, los desechos sólidos mal almacenados, exposición a heces fecales de caballos como medio de transporte principal en carretones y el uso de leña o carbón vegetal para cocinar (37 % de las mujeres). Tienen determinantes epidemiológicos de riesgo y el 20,5% son fumadoras. Se demuestra asociación significativa entre factores climáticos y positividad para VPH (p<0.05), particularmente acceso limitado a salud postdesastres. Conclusiones: se identificaron cofactores de infección del VPH interrelacionados con el cambio climático.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios