CIBAMANZ2025

TRATAMIENTO A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL PROCESO FORMATIVO DE CIENCIAS MÉDICAS
Pedro Manuel Rodríguez Sánchez

Última modificación: 2025-10-10

Resumen


INTRODUCCIÓN: Aunque el tratamiento a las diferencias individuales en el proceso formativo de los estudiantes de las ciencias médicas es muy importante, se encuentran pocas referencias al respecto. Las diferencias individuales constituyen la diversidad de atributos psicológicos que hacen a cada persona única. Estas abarcan una amplia gama de características, tales como la personalidad, la inteligencia, las capacidades cognitivas y la motivación, sin embargo los paradigmas para clasificar la inteligencia aún siguen patrones clásicos de coeficientes cuantitativos que poco aportan. OBJETIVO: Perfeccionar las competencias pedagógicas relacionadas con el tratamiento a las diferencias individuales, utilizando técnicas de construcción del conocimiento de  manera productiva, en función de elevar la calidad profesoral para la formación de los estudiantes. DESARROLLO: Aunque el coeficiente de inteligencia, calculado cuantitativamente, es un elemento a tener en cuenta, está lejos de ser el factor determinante, por el contrario, cada sujeto tiene un paquete de los tipos de inteligencias de Gardner, con una diversidad de características únicas. Los componentes de cada uno de los tipos difieren entre un individuo y otro, proporcionando un todo muy singular para cada uno. CONCLUSIONES: Las llamadas diferencias individuales no son un estigma, son una manifestación de la natural diversidad intrínseca de los sujetos y sus relaciones sociales con el medio. En este sentido, se propone un algoritmo para su tratamiento.

 


Texto completo: PDF