CIBAMANZ2025

CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE LA INFECCIÓN ASOCIADA AL ICTUS ISQUÉMICO EN PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS.
Alexis Suárez Quesada Quesada , Alexis Álvarez Aliaga , Andrés José Quesada Vázquez , yuveldris Ramona Saborit Oliva , Mailin Ortiz Suárez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: la infección es la complicación médica más importante debido a su impacto en la morbilidad y por triplicar el número de muertes.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico y epidemiológico la infección asociada al ictus isquémico en pacientes mayores de 60 años.

Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en pacientes con diagnóstico de ictus isquémico atendidos en el hospital provincial general "Carlos Manuel de Céspedes" del municipio de Bayamo, provincia Granma.

Resultados y discusión: de un total de 490 pacientes 75 (15,3 %) desarrollaron infección asociada al ictus isquémico. Al comparar ambos grupos de pacientes se constató diferencia significativa respecto al antecedente de insuficiencia cardiaca, fibrilación atrial y la presencia de disfagia neurogénica.  Los pacientes que desarrollaron esta complicación tenían mayor edad, peor nivel de conciencia, mayor gravedad del ictus y riesgo nutricional. Predominó la infección respiratoria con un 7,8 %, la Enterobacteria (29,3 %) fue el microrganismo aislado con mayor frecuencia.

Conclusiones: se constataron las principales características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas, entre las que se destacan la edad mayor de 70 años, la gravedad del ictus, los antecedentes de enfermedades cardiacas, y el riego nutricional al debut del ictus isquémico.


Texto completo: PDF