CIBAMANZ2025

FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN ASOCIADA AL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO EN PACIENTES MAYORES DE 60 AÑOS.
Alexis Suárez Quesada , Alexis Álvarez Aliaga , Andrés José Quesada Vázquez , Ezequiel E López Espinosa , yuveldris Ramona Saborit Oliva

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: la infección asociada al accidente cerebrovascular es la complicación médica más importante debido a que aumenta tanto la morbilidad como la tasa de mortalidad en los primeros 30 días.

Objetivo: identificar los factores de riesgo de infección asociada al accidente cerebrovascular isquémico en pacientes mayores de 60 años.

Material y métodos: se realizó un estudio analítico de cohorte prospectiva en pacientes mayores de 60 años con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico atendidos en el hospital provincial general "Carlos Manuel de Céspedes", Bayamo, provincia Granma.

Resultados y discusión: el modelo de regresión logística binaria, ajustado por el método hacia delante, identificó que los factores con influencia independiente son la puntuación de NIHSS > 13 puntos (OR = 18,0; IC 95% = 7,3 - 44,3; p= 0,000), las enfermedades neurodegenerativas (OR = 17,3; IC 95% = 3,4 - 87,8; p= 0,001), la disfagia (OR = 6,2; IC 95% = 2,5 - 15,3; p= 0,000) y la fibrilación atrial (OR = 4,2; IC 95% = 1,4 - 12,5; p= 0, 008).

Conclusiones: tanto la gravedad del accidente cerebrovascular isquémico, como la coexistencia de enfermedades neurodegenerativas, así como la disfagia constituyen los principales factores de riesgo de infección asociada al accidente cerebrovascular isquémico en pacientes mayores de 60 años.


Texto completo: PDF