Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: En el dolor crónico no oncológico el manejo es a largo plazo, minimizando los riesgos de la medicación con opioides.
Objetivo: Exponer el impacto de la consulta multidisciplinaria para tratamiento del dolor crónico no oncológico con plasma rico en plaquetas en Atención Primaria de Salud.
Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, en Policlínico Docente Previsora, de Camagüey, enero 2021 a junio 2025. El estudio comprendió 1501 pacientes, que acudieron a consulta, fueron diagnosticados de dolor crónico no oncológico. Llevando seguimiento por al menos 3 meses y recibieron al menos 1 dosis de plasma rico en plaquetas.
Resultados y discusión: Predominio de las pacientes con 1202 casos (80,1 %). El grupo de 45 a 64 años representa el 35,8 %. Predominaron los pacientes con afectación de grandes articulaciones: rodilla, hombro y cadera, 44,5 %, 29,0 % y 13,2 % respectivamente. La mejoría clínica se constató en 82 % de los casos y la satisfacción positiva en el 81,6 %, 1225 pacientes.
Conclusiones: La posibilidad de mitigar los síntomas, mejorar la funcionalidad y controlar el dolor, representan un aliciente para la creación de nuevas consultas multidisciplinarias para tratamiento con plasma rico en plaquetas en Atención Primaria de Salud.