CIBAMANZ, CIBAMANZ-2023

ERITEMA FIJO MEDICAMENTOSO POR DIPIRONA. A PROPÓSITO DE UN CASO

Gretel Reyna Gómez , Idalberto Castellano gómez

Resumen


Introducción: El eritema fijo medicamentoso (EFM) es una variante especial de toxicodermia caracterizada por la aparición de lesiones cutáneas y/o mucosas que presentan recurrencia siempre en la misma localización tras la administración del agente causal, normalmente un fármaco. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, basado en una anamnesis exhaustiva y en el reconocimiento de las manifestaciones clínicas características de esta entidad.

Objetivo: Presentar un caso de eritema fijo medicamentoso por dipirona y describir la metodología empleada para corroborar el diagnóstico.

Materiales y métodos: La paciente objeto de estudio fue atendida en la consulta de alergia del Hospital Provincial General “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo. Se realizó historia clínica alergológica según metodología establecida en el servicio y examen físico detallado, se indicó batería de exámenes complementarios (hematología, química sanguínea, estudios inmunológicos y biopsia cutánea), se realizó prueba de provocación oral abierta con 300 mg de dipirona (metamizol sódico) previo consentimiento informado.

Resultados: Luego de la administración por vía oral de dipirona (provocación oral abierta), se reprodujeron las lesiones cutáneas.

Conclusiones: La confección de una historia clínica detallada con especial énfasis en los antecedentes de toma de fármacos, permiten realizar el diagnóstico correcto de EFM. La realización de la prueba de provocación oral abierta permite reproducir las lesiones.

 

Palabras clave: eritema fijo medicamentoso, toxicodermias, reacción adversa a medicamentos, dipirona, metamizol.