CIBAMANZ, CIBAMANZ-2023

EFECTIVIDAD DEL EJERCICIO DE FUERZA EN EL ESQUEMA DE REHABILITACIÓN DEL PACIENTE QUEMADO

Juan Nicolás Soriano Justiz

Resumen


Introducción: El empleo del ejercicio físico terapéutico en el tratamiento y la rehabilitación integral del paciente quemado es un recurso de extraordinario valor para lograr la recuperación del movimiento como parte de la atención de salud a esta entidad.

Objetivo: Identificar como influye un sistema de ejercicios físicos en la mejoría de la fuerza de los músculos afectados por quemaduras de hipodérmicas B en la cintura escapular.

Materiales y métodos: El estudio se realizó a una muestra de 10 personas con quemaduras hipodérmicas B en la cintura escapular: (6 mujeres y 4 hombres), un promedio de edad de 39.4 años (23 mínimo y 59 máximo), se analizaron los datos recogidos en las historias clínicas y los resultados de las exploraciones del sistema osteomioarticular iniciales y finales. Se aplicó el Método de DeLorme-Watkins con la intención de determinar la evolución de la fuerza muscular.

Resultados y discusión: Al final de la intervención se lograron registros superiores en cada uno de los elementos sometidos a evaluación.

Conclusiones: El sistema de ejercicios terapéuticos creados respalda mejores plazos de recuperación de la fuerza del paciente quemado.

Palabras clave: Quemaduras; Modalidades de Fisioterapia; Paciente quemado; Ejercicio físico terapéutico; Fuerza muscular.