CIBAMANZ-2023

OBESIDAD AL INICIO DEL EMBARAZO EN LA DIABETES GESTACIONAL COMO RIESGO CARDIOMETABÓLICO
Juan Antonio Suarez González , Mario Gutiérrez Machado , Yoel Orozco Muños , Nelida Liduvina Sarasa Muños , Elizabeth Álvarez Guerra González

Última modificación: 2023-11-05

Resumen


Introducción: La obesidad se considera un factor de riesgo de la diabetes gestacional Objetivo: Caracterizar la presencia de obesidad al inicio del embarazo y su asociación a la evolución de la diabetes gestacional. Método: estudio analítico de corte transversal en 335 gestantes con diabetes gestacional para identificar la frecuencia de la obesidad al inicio del embarazo y la evolución de la diabetes gestacional. Se evaluaron las variables: edad, talla, peso, estado nutricional y ganancia de peso; posteriormente, se identificó la frecuencia de la obesidad en el control glucémico, los requerimientos de insulina y las dosis utilizadas, así como el tipo de parto. Se realizó estadística descriptiva para el análisis de las variables mediante el programa estadístico SPSS v. 20.  Resultados: Las gestantes con diabetes gestacional que iniciaron el embarazo como obesas representan un 56.71 %, es el subgrupo que predomina con mayor número de factores de riesgo, mayor ganancia de peso, el 64 % de las diabéticas con mal control glucémico resultaron obesas, de las gestantes con indicación de   insulina el 71.21 % son obesas, único grupo que requirió dosis superiores. De las cesáreas realizadas el 62 % son obesas. Conclusiones: predominaron gestantes que inician el embarazo con obesidad, con más factores de riesgo, mal control glucémico y mayor aumento de peso, requiriendo mayores dosis de insulina y realización de operación cesárea.

Texto completo: PDF  |  Certificado