CIBAMANZ-2023

LA DISFUNCIÓN MITOCONDRIAL Y EL ESTRÉS OXIDATIVO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Dr. Arturo Chi Maimó , Dra. María Antonia Morín Suárez , Liana Yanet Rojas Rodríguez

Última modificación: 2023-10-25

Resumen


Resumen

Introducción: la enfermedad de Alzheimer es el trastorno nuero-degenerativo de mayor prevalencia mundial y su etiología no ha sido dilucidada.

Objetivo: describir los efectos de la disfunción de la respiración mitocondrial, el estrés nitroso activo y la alteración en la homeostasis neuronal del Ca2+ en la génesis del Alzheimer

Métodos: se realizó una investigación tipo revisión documental. Para identificar los documentos  revisados se consultó la base bibliográfica PubMed/Medline.  Se incluyeron los trabajos entre enero 2021 y 2023.

Desarrollo: la influencia que tienen algunos mecanismos celulares en la génesis del Alzheimer como la disfunción mitocondrial, las alteraciones de la homeostasis del calcio neuronal

Conclusiones: la etiología de la enfermedad de Alzheimer no ha sido completamente esclarecida; los mecanismos que se postulan para explicarla son la hipótesis de la cascada mitocondrial, la neurotoxicidad del péptido amiloide β, la dis-regulación del metabolismo neuronal del Ca2+y el desequilibrio  de   los procesos de fusión y fisión mitocondriales.

Palabras clave: enfermedad de Alzheimer, estrés oxidativo,  cadena respiratoria mitocondrial, disfunción sináptica

 


Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios