CIBAMANZ2025

CARACTERIZACIÓN CLÍNICO- EPIDEMIOLÓGICA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL CONSULTORIO MÉDICO #57
Déborah Mitjans Hernández , Eduardo Antonio Hernández Gónzalez , Sialy de las Mercedes Rivera López , Arletys Caridad Pita Valdés

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: las enfermedades crónicas no trasmisibles constituyen uno de los principales desafíos sanitarios de la actualidad, donde marcan un papel crucial las patologías cardiovasculares como es la Hipertensión Arterial. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente la hipertensión arterial en el Consultorio Médico #57 de Pinar del Río, noviembre 2023- enero 2024. Métodos: Se realizó un estudio estadístico descriptivo, observacional y de corte transversal en el período comprendido desde noviembre 2023 a enero del 2024, donde fueron caracterizados un grupo de pacientes con Hipertensión Arterial pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia #57, Pinar del Río. El universo de estudio estuvo constituido por 142 pacientes dispensarizados como hipertensos. No se aplicaron técnicas de muestreo por lo que se trabajó con la totalidad del universo. Resultados: el grupo etario más representativo fue de 60 y 69 años con un 45,77 % en ambos sexos, el sexo masculino predominó sobre el femenino, representado con un 54,92 %. Los pacientes hipertensos de color de piel mestiza predominaron (44,36 %). Predominó como principal factor de riesgo la obesidad (31,69 %). Dentro de las enfermedades asociadas predominó la Diabetes Mellitus (30,98 %). El tratamiento farmacológico más usado es el enalapril (38,73 %). Conclusiones: el grupo etario más representativo fue de 60 y 69 años años, el sexo masculino predominó sobre el femenino, los pacientes hipertensos de color de piel mestiza predominaron, el principal factor de riesgo fue la obesidad. Dentro de las enfermedades asociadas predominó la Diabetes Mellitus y el tratamiento farmacológico más usado fue el enalapril.Palabras clave: Atención Primaria de Salud; Factores de riesgo; Hipertensión arterial  

Texto completo: PDF