Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: la hipoxia feliz o hipoxemia con ausencia o escasez de disnea, fue una manifestación observada en pacientes con COVID-19 y despertó interés por sus implicaciones en el seguimiento ambulatorio y la seguridad del uso domiciliario de oxímetros de pulso. Objetivo: describir la prevalencia y las características clínicas de la hipoxemia y la hipoxia feliz en pacientes pesquisados tras infección por SARS-CoV-2. Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo, realizado en Matanzas en el 2022. Se midieron saturaciones de oxígeno por oxímetro de pulso, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria y presión arterial en pacientes pesquisados después de infección por SARS-CoV-2; se registraron vacunación, síntomas y tiempo transcurrido desde la infección. Resultados: se analizaron 125 pacientes; 68% mujeres; edad media 50.17 (DE 18.70). Saturación media 96.34% (DE 4.11); prevalencia de hipoxemia (SpO₂ <92%) 6.4% (8 pacientes); hipoxia feliz 5.6% (7 pacientes). Se presentan tablas descriptivas y figuras para distribución de vacunación y síntomas. Conclusiones: La hipoxia feliz tuvo baja prevalencia en esta cohorte post-COVID en Matanzas; sin embargo, la detección ambulatoria depende de la disponibilidad y precisión del oxímetro y del seguimiento clínico. Estos hallazgos apoyan el uso vigilante de la oximetría domiciliaria integrado a la evaluación clínica.