CIBAMANZ2025

FACTORES ASOCIADOS A LA HIPOXEMIA Y LA HIPOXIA FELIZ POST-COVID
Annier Jesús Fajardo Quesada , Luis Manuel Abreu Pereira , Ilian Esteban tarife Romero , Eduardo Antonio Hernández González

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: La hipoxemia asintomática o "hipoxia feliz" post-COVID-19 representa un desafío clínico, ya que pacientes con SpO₂ baja sin disnea pueden retrasar la búsqueda de atención. Objetivo: identificar factores asociados a hipoxemia e hipoxia feliz en pacientes pesquisados tras COVID-19. Métodos: Estudio prospectivo analítico en 125 pacientes. Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas mediante pruebas bivariadas (Mann-Whitney, χ²), regresión logística multivariante y correlaciones de Pearson, evaluando la estabilidad de los modelos. Resultados: No se hallaron asociaciones significativas entre la hipoxemia y las variables estudiadas. El modelo multivariante para hipoxemia no identificó predictores significativos y mostró un bajo poder explicativo (pseudo R²=0,1095). El modelo para hipoxia feliz presentó un pseudo R² muy alto (0,999) pero con coeficientes inestables y errores estándar enormes. La correlación más fuerte fue entre edad y presión arterial sistólica (r=0,448). Conclusión: No se identificaron predictores robustos. Los modelos presentan problemas de poder explicativo e inestabilidad, lo que exige ampliar la muestra, corregir la multicolinealidad, emplear técnicas penalizadas y validar externamente antes de su aplicación clínica.


Texto completo: PDF