FACTORES ASOCIADOS A SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y ESTRÉS ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción. La ansiedad y el estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud representan un problema actual. Objetivo. identificar los factores asociados a síntomas de ansiedad y estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud. Método. Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en 550 estudiantes de las ciencias de la salud en Cuba, mediante un cuestionario en línea que incluyó los instrumentos GAD-7 y SISCO. El análisis de los datos empleó estadística descriptiva, correlaciones, ANOVA, prueba de chi-cuadrado y una prueba post-hoc de Tukey (con un nivel de significancia α=0,05). Resultados. existió una correlación positiva moderada entre ansiedad y estrés (r=0,471; p<0,001). No se encontraron correlaciones con la edad ni diferencias significativas por programa de estudios. El ANOVA reveló diferencias en los niveles de estrés según el año de cursado (F=2,271; p=0,046), aunque la prueba de Tukey no detectó pares específicos significativos. El análisis de chi-cuadrado mostró una asociación sólida entre las categorías de ansiedad y de estrés (χ²=34,362; gl=6; p<0,001). Conclusiones. La ansiedad y el estrés académico se encuentran interrelacionados. Su distribución es homogénea entre las distintas carreras y grupos etarios, pero varía según el año académico. Estos hallazgos respaldan la implementación de intervenciones universales.
Texto completo:
PDF