CIBAMANZ2025

ETIOPATOGENIA DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y 2; RELEVANCIA CLÍNICA
Tania Pérez Peralta , Tahiry Gómez Hernández , Leticia Bequer Mendoza

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: Según los estándares más recientes de la American Diabetes Association, la diabetes mellitus se define como un grupo de trastornos metabólicos del metabolismo de los carbohidratos en los que la glucosa es subutilizada como fuente de energía y al mismo tiempo, se produce en exceso debido a procesos inapropiados de gluconeogénesis y glucogenólisis, lo que resulta en hiperglucemia. Objetivo: Describir la etiopatogenia de la diabetes mellitus tipo 1 y 2 así como su relevancia clínica. Métodos: Se consultaron las bases de datos PubMed, SciELO, Dialnet y Google Scholar, utilizando términos controlados y libres en español, inglés y portugués. Se analizaron 77 artículos. Desarrollo: Se elaboró una monografía que contuvo los siguientes núcleos del conocimiento: etiopatogenia de la diabetes mellitus tipo 1 y su relevancia clínica, etiopatogenia de la diabetes mellitus tipo 2 y su relevancia clínica. Conclusiones: La diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 comparten un desenlace común la hiperglucemia crónica, pero difieren de forma sustancial en sus mecanismos etiopatogénicos, lo que condiciona estrategias diagnósticas, preventivas y terapéuticas diferenciadas. La comprensión de estos mecanismos no solo tiene valor académico, sino que se traduce en beneficios tangibles para la salud pública.


Texto completo: PDF