Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: el quiste del conducto tirogloso es un defecto congénito, resultante de la persistencia del conducto tirogloso. Se origina en la quinta semana del desarrollo y puede manifestarse como una masa en el cuello, comúnmente en niños menores de cinco años. Este conducto se obliterará durante el desarrollo fetal; sin embargo, en algunos casos persiste y puede dar lugar a la formación de un quiste.
Objetivo: describir un caso de un quiste del conducto tirogloso para contribuir a la base de conocimientos existentes y como material educativo en las Ciencias Básicas Biomédicas.
Caso clínico: escolar, femenina de 8 años de edad, traída a consulta porque presenta “una bolita en el cuello” al examinarla y recibir estudios complementarios se diagnostica un quiste del conducto tirogloso, determinando no realizar intervención quirúrgica y seguimiento anual por ecografía.
Conclusiones: esta presentación de caso es portadora de una singularidad que está dada a partir de la controversia en la decisión del manejo en función de la historia clínica, de los síntomas ausentes y del tamaño del QCT con un tratamiento conservador. Se informa el caso por lo poco frecuente de su incidencia, para mostrar su seguimiento y como material docente-educativo en las Ciencias Básicas Biomédicas.
Palabras clave: quiste del conducto tirogloso; defecto congénito