Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: en los pacientes con cáncer se sabe que el estado nutricional está comprometido y que se asocia a resultados adversos. En este sentido, la bioimpedancia eléctrica, como medidor de la composición corporal, está validada para evaluar la composición corporal y el estado nutricional de los pacientes con cáncer. Desarrollo: Hansen et al. llevaron a cabo un estudio para explorar el acuerdo entre la evaluación de la BIA de la composición corporal y el análisis de software de las tomografías computarizadas en pacientes con CP de células no pequeñas. La conclusión del estudio indicó que ambos métodos no eran directamente comparables para las mediciones de la composición corporal. Además, se encontró que BIA sobreestimó al valor de la masa grasa. En otro estudio, Kovarik et al. proporcionaron un resumen de evidencia reciente sobre diversos métodos, incluyendo BIA, para evaluar los cambios en la composición corporal en pacientes con CP. El estudio subrayó la importancia de la BIA y el ángulo de fase derivado de BIA en la predicción de los resultados para los pacientes con cáncer de pulmón. Conclusiones: los resultados de los estudios mencionados muestran que la bioimpedancia, tanto el análisis de bioimpedancia eléctrica como espectroscopia por bioimpedancia eléctrica, son de gran impacto para el estudio del cáncer de pulmón y tienen un alto potencial para el desarrollo de nuevas alternativas de detección temprana.