Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: La llegada de la era digital, y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) condicionó una nueva etapa a partir del siglo XXI, denominada “sociedad de la información y el conocimiento”. Esta etapa marca nuevos retos y oportunidades para el proceso docente en la Educación Médica, ya que con el surgimiento de las tecnologías de aprendizaje y el conocimiento (TAC), redirigen las TIC hacia un uso más formativo y pedagógico, lo que permite explorar estas herramientas tecnológicas en función del aprendizaje y construir conocimientos.
Objetivo: organizar la transformacion digital educativa del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Células, Tejidos y Sistema Tegumentario en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
Desarrollo: se muestra cómo se lleva a cabo el proceso de transformación digital en la asignatura Células, teidos y Sistema Tegumentario, su origen, cual es el enfoque del mismo y las etapas por las que transcurre, así como las ventajas del proceso.
Conclusiones: la transformación digital educativa es un proceso disruptivo, dirigido a producir cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional y la gestión del conocimiento. Esta representa un punto de vista diferente de organizar e impartir la docencia, al garantizar que el estudiante aprenda a su ritmo y con diferentes estilos de aprendizaje.
Palabras clave: transformación digital educativa, tecnologías de la información y las comunicaciones, Proceso de enseñanza-aprendizaje.