Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: El índice aterogénico (IA) evalúa el riesgo de ateroesclerosis y cardiovascular, pero se desconoce si puede predecir desenlaces cardiovasculares en los síndromes coronarios agudos. Objetivo: evaluar si el IA predice eventos adversos en pacientes con angina inestable. Materiales y métodos: cohorte retrospectiva que incluyó a 100 pacientes ingresados por angina inestable, con resultados de lipograma al ingreso. Se emplearon modelos de supervivencia de Kaplan-Meier y riesgos proporcionales de Cox. Resultados y discusión: Media de edad: 69,9 ± 13,4 años (57% masculinos). El 38% presentó complicaciones y el 12% falleció. El cHDL fue menor en casos complicados (37,7 ± 12,6 vs. 31,1 ± 12,8 mg/dl; p = 0,015) y fallecidos (36,4 ± 12,6 vs. 25,3 ± 12,4 mg/dl; p = 0,005). El cLDL (101,5 ± 27,5 vs. 129,5 ± 42,5 mg/dl; p = 0,046) y los triglicéridos (133,4 ± 49,1 vs. 146,1 ± 47,5 mg/dl; p = 0,403) estuvieron más altos en fallecidos. El análisis de Cox mostró un riesgo 2,1 veces mayor de complicaciones y 11,3 veces de mortalidad en quienes tenían un IA ≥ 7 (p = 0,017). Conclusiones: El IA es un predictor útil de eventos cardiovasculares adversos a corto plazo en pacientes con angina inestable hospitalizados.