CIBAMANZ2025

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE RESIDENTES DE CIENCIAS BIOMÉDICAS SOBRE ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS EN EXCEL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE BAYAMO
Juan Miguel Reyes Dominguez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: El perfeccionamiento de los programas matemáticos ha provocado que el programa Excel ocupe un lugar importante, ya que, cuenta con herramientas básicas suficientes y necesarias para realizar tablas, gráficos y análisis de datos. Utilizar este programa para realizar análisis estadísticos, ayuda a las investigaciones en todas las áreas, permite fomentar una propuesta didáctica que mejore la calidad del aprendizaje siendo una herramienta complementaria fundamental en la enseñanza de modelos estadísticos básicos, ya que aporta a la objetividad, precisión y calidad en todo trabajo. Objetivo: Exponer los resultados de diagnóstico sobre el nivel de conocimiento en los  residentes de Ciencias Biomédicas sobre análisis de datos estadísticos en Excel. Métodos: Se realizará un estudio descriptivo basado en el diagnóstico sobre el nivel de conocimiento de análisis estadísticos en Excel,  en la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo en el período del 25 de abril del 2025 hasta el 30 de Mayo del 2025. Se incluyeron  los médicos residentes de las especialidades de ciencias biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas Bayamo matriculados en el período de estudio, que brindaron su consentimiento para participar en la investigación. El universo estuvo constituido por 54 residentes de las ciencias biomédicas en la FCMB. En la muestra se incluyeron todos los residentes del área básica a los que se les aplicó una encuesta en forma de ítems para medir el nivel de conocimiento sobre análisis de datos estadísticos a través de la herramienta Excel. Para validar el instrumento para el  Diagnostico se utilizó el cálculo del Coeficiente por Alfa de Cronbach. Para el diagnostico se  aplicó una encuesta en forma de ítems, para evaluar los resultados recopilados en la encuesta se tuvieron los siguientes criterios para cada pregunta:Alto: Responde correctamente de 4 a 5 elementos. Medio: Responde correctamente 3 elementos. Bajo: Responde correctamente menos 3 elementos. Resultados: El 10.1% de los residentes  encuestados, manifestaron conocimientos medio en el uso de la herramienta Excel para el análisis de datos estadísticos El 89.1% tenía conocimientos muy bajos. Solo 0.8 % respondió acertadamente sobre el conocimiento para procesar datos cuantitativos. Conclusiones: Se evidenció un bajo conocimiento en análisis de datos estadísticos a través de Excel en los residentes de ciencias biomédicas. Por ello, se requiere de propuestas prácticas que se enfoquen en resolver el problema de conocimiento  sobre el análisis de datos estadísticos en esta población de estudio

 

Palabras claves: Tabulador electrónico Microsoft Excel; Curso de capacitación; Estadística; Análisis de Datos

 



Texto completo: PDF