CIBAMANZ2025

ESCALA DE RIESGO DE ENFERMEDADES BUCALES EN ADULTOS MAYORES TRATADOS CON ANTIHIPERTENSIVOS DE PRIMERA LÍNEA
Lian Cristino Nuñez Peña , Liuba González Espangler , Ana Ibis Bosch Nuñez

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: la prevención de las enfermedades bucales es un desafío en el adulto mayor tratado con medicamentos antihipertensivos de primera línea.

Objetivo: elaborar una escala para evaluar el riesgo de enfermedades bucales por tratamiento de medicamentos antihipertensivos de primera línea en adultos mayores.

Métodos: se realizó un estudio de innovación tecnológica en el servicio de Estomatología del policlínico 14 de Junio, municipio Jobabo de la provincia Las Tunas entre octubre de 2023 y febrero de 2024. Fueron seleccionadas dos muestras aleatorias n1= 415 (casos) y n2= 830 (controles), de manera que quedaron dos controles por caso. Se determinaron como variables independientes a los medicamentos antihipertensivos consumidos de primera línea de tratamiento (hidroclorotiazida, captopril, enalapril maleato, nifedipino y amlodipino) y como variable dependiente a la presencia de enfermedad bucal (caries dental, agrandamiento gingival y xerostomía). La escala se derivó del análisis de regresión logística binaria de los medicamentos antihipertensivos identificados.

Resultados: el tratamiento con nifedipino en los adultos mayores alcanzó un puntaje de 6, la hidroclorotiazida y el captopril de 5 y el enalapril y el amlodipino de 3. El área bajo la curva fue de 0,65 con un IC 95 %:0,62-0,68; que no contiene al 0,5 con un error estándar de 0,01.

Conclusiones: fue posible elaborar una escala de riesgo para la prevención de enfermedades bucales por tratamiento con medicamentos antihipertensivos de primera línea en adultos mayores, contentiva de cinco medicamentos que actúan como factores de riesgo.

Palabras clave: adulto mayor; hipertensión arterial; tratamiento antihipertensivo; enfermedad bucal; escala de predicción; factores de riesgo.


Texto completo: PDF