Última modificación: 2025-10-10
Resumen
Introducción: la terapia de la hipnosis en la odontofobia, constituye un desafío práctico y permanente en estomatología. Objetivo: determinar el nivel de cognoscitivo del empleo de la hipnosis en la odontofobia en el personal de estomatología. Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal, en la Clínica Estomatológica Provincial Docente, Mártires del Moncada de Santiago de Cuba entre enero y septiembre de 2023. El universo estuvo conformado por 40 colegas (18 estomatólogos, 10 residentes y 12 estudiantes internos), vinculados a la asistencia médica, de ambos sexo que dieron su consentimiento para participar en la investigación. Se aplicó una encuesta para recoger las variables edad, sexo, categoría ocupacional y nivel de cognoscitivo. La validación estadística fue a través de la prueba chi-cuadrado, con α=0.05 de significación. Resultados: predominio de las mujeres (75.0 %) y los menores de 25 años (37.5%). El 45.0 % de los participantes eran estomatólogos. El 57.5 % deseaba aprender más sobre la hipnosis, el 55.0 % de sus aplicaciones prácticas en odontología y existió elevados conocimientos malos en los encuestados (65.0 %). Conclusiones: se evidencia en el estudio un nivel de cognoscitivo malo sobre el empleo de la hipnosis en la odontofobia.