CIBAMANZ2025

EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS FÍSICOS TERAPEÚTICOS EN EL DETERIORO COGNITIVO LEVE POST INFARTO CEREBRAL ISQUÉMICO
Yuneidys Gómez Blanco , Lisandra Dayana Montero Martí , yuveldris Ramona Saborit Oliva , Mileisy Valiño García , Josefina Robles Ortíz

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: Los Trastornos neurocognitivos son problemas prevalentes en los adultos mayores, por consiguiente su frecuencia continuará incrementándose en la medida que la población envejezca. Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de  ejercicios físicos terapéuticos en pacientes con deterioro cognitivo leve post ictus isquémico. Material y método: Se realizó un estudio cuasiexperimental, un antes y un después del programa de ejercicios físicos en 60 pacientes con deterioro cognitivo leve  post-ictus isquémico atendidos en la consulta multidisciplinaria de Ictus del Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes (septiembre 2023 - abril 2025). Estadísticamente se evaluaron frecuencias absolutas/relativas y prueba de Wilcoxon (p≤0.05). Se analizaron los dominios cognitivos y funcionales mediante instrumentos validados: MoCA y Escala de Lawton y Brody, comparando el estado basal y post-intervención. Resultados: La muestra presentó una media de edad de 65,5 años,  predominio del sexo femenino (60%) y grado de escolaridad, secundaria básica (26,6%), siendo la hipertensión arterial el factor de riesgo más frecuente (93,3%), y el 75% de los pacientes mostraron una recuperación favorable. Conclusiones: El ejercicio físico mejoró significativamente tanto la capacidad cognitiva como la autonomía funcional de estos pacientes, mejorando así su calidad de vida y la de sus familiares.

 

Palabras claves: Deterioro cognitivo leve; ictus isquémico; ejercicios físicos.

 


Texto completo: PDF