Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: La salinización aumenta el riesgo para: cardiopatías y enfermedad renal.
Objetivo: Evaluar la salinización del agua en el municipio Najasa, de Camagüey.
Materiales y métodos: Estudio analítico del agua, mayo 2020 a mayo 2025. La investigación integró variables para el análisis de recursos hídricos. Se seleccionó 40 puntos de muestreo mediante muestreo estratificado proporcional. Los resultados físico-químicos fueron comparados con valores de referencia de Organización Mundial de la Salud. Los resultados sanitarios se confrontaron con datos del Ministerio de Salud Pública.
Resultados y discusión: La conductividad eléctrica presentó alta variabilidad, desviación estándar 423,1 media 685,3, indicando diversidad de fuentes. La dureza en 15 % de muestras excedió el estándar. En las mediciones seriadas, dos veces al año según estación, se apreció aumento significativo, de conductividad (p= 0,023) y dureza (p= 0,041), lo que rechaza la hipótesis nula de estabilidad temporal. Es decir, las fuentes de agua están sometidas a un proceso de salinización en avance. Se evidenció para la enfermedad renal crónica, tasa de 7,4, e hipertensión arterial, 16,2 %, valores superiores a la media nacional.
Conclusiones: Se demostró un proceso de salinización en aumento en el municipio Najasa y elevado reporte de enfermedad renal e hipertensión arterial.