CIBAMANZ2025

SISTEMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN BIOETICA PARA ADOLESCENTES. CONSULTORIO 17 POLICLÍNICO JIMMY HIRZEL
Lorena Rodríguez Díaz , Mónica García Raga , Gabriela de Jesús Rodríguez García

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.SISTEMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN BIOETICA PARA ADOLESCENTES. CONSULTORIO 17 POLICLÍNICO JIMMY HIRZELIntroducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.Introducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.Introducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.Introducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.Introducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.Introducción: La necesidad de la educación bioética se profundiza en la etapa de la adolescencia, ante las demandas crecientes de atención a la salud de este grupo poblacional.

Objetivo: Aplicar un sistema de actividades de educación bioética para adolescentes en aras de potenciar el cuidado integral de la salud.

Método: Estudio cuasiexperimental en una muestra de 21 adolescentes. Se incluyeron variables como: edad, dominio de fundamentos del consentimiento informado y participación en acciones de cuidado integral de la salud, antes y después del sistema de actividades. Se utilizaron métodos teóricos, el método Delphi y el test de Wilcoxon, con un nivel de confiabilidad del 95 %.

Resultados: Predominaron adolescentes del sexo femenino entre 15 y 18 años de edad. Después del sistema de actividades, se evidenció el predominio de conductas participativas durante el afrontamiento a situaciones salud, con resultados significativos (p=0,00). Se constató completa satisfacción en 90,5% de los adolescentes.


Texto completo: PDF