Última modificación: 2025-10-19
Resumen
Introducción: La educación bioética se erige como cuestión ineludible en el campo de las ciencias de la salud ante los avances de la tecnociencia y el desarrollo humano.
Objetivo: Caracterizar la producción científica sobre educación bioética aportada por las revistas cubanas de salud indexadas en Scielo, en el periodo 2020-2022.
Método: Se realizó una investigación descriptiva transversal. En las variables estudiadas se incluyó la producción por revistas, el país de procedencia, la tipología del artículo, la distribución por ejes temáticos y el número de citaciones, entre otras. La muestra quedó constituida por 21 trabajos.Resultados: La mayor producción se situó en el año 2022 (n=8; 38,1%). Predominaron los artículos de revisión (28,5%) y desarrollados en coautoría. El eje temático orientado a la atención de los principios bioéticos, los derechos de pacientes y el consentimiento informado fue el más abordado (38,1%), seguido de la educación bioética ante los desafíos generados por la COVID-19, que además concentró el mayor número de citaciones.
Conclusiones: Los resultados develan un reto investigativo, respecto a la necesidad de ampliar el tratamiento del tema con experiencias enriquecedoras que logren trascender en la comunidad científica.