CIBAMANZ2025

EVALUACIÓN DEL TRABAJO METODOLÓGICO EN LA ASIGNATURA METABOLISMO Y NUTRICIÓN A TRAVÉS DE RÚBRICAS ANALÍTICAS
Aliena Núñez González

Última modificación: 2025-10-19

Resumen


Introducción: La evaluación formativa con rúbricas analíticas es crucial para diagnosticar desviaciones en el trabajo metodológico. La actualización curricular y la integración de comentarios pedagógicos basados en evidencia son pilares para una educación de excelencia en ciencias médicas.

Objetivos: Evaluar el impacto del trabajo metodológico en la asignatura Metabolismo y Nutrición mediante el análisis de errores en exámenes parciales con una rúbrica analítica.

Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Se aplicó una rúbrica analítica a 74 exámenes parciales, muestreados aleatoriamente, de estudiantes de primer año de Medicina. La rúbrica evaluó seis categorías de error.

Resultados y discusión: El 44.6% (n=33) de los exámenes suspendieron la pregunta de integración clínica, mientras que el 27.0% (n=20) suspendieron las preguntas de selección múltiple. La rúbrica identificó que los errores más frecuentes se enmarcaron en "Aplicación clínica" y "Conceptos básicos." Estos hallazgos señalan una debilidad en la transferencia de conocimiento teórico a la práctica clínica.

Conclusiones: El uso de rúbricas analíticas es efectivo para diagnosticar desviaciones metodológicas. Se recomienda la integración sistemática de comentarios pedagógicos y una revisión del diseño curricular para fortalecer la integración conceptual y clínica.

Palabras clave: Rúbricas de evaluación, trabajo metodológico, diseño curricular, educación médica, metabolismo y nutrición.


Texto completo: PDF