CIBAMANZ2025

Especializaciones de la superficie celular. Actualización, vínculo básico clínico
Bárbara María Martínez Hiriart

Última modificación: 2025-10-03

Resumen


Estimados cursistas: Agradecemos su participación en el curso virtual «Especializaciones de la superficie celular. Actualización y correlaciones clínicas» a desarrollar en el marco de las actividades del Cuarto Congreso de las Ciencias Básicas Biomédicas en Granma CIBAMANZ-2025. El objetivo propuesto con este curso es que el graduado logre establecer el vínculo básico clínico desde los aspectos microscópicos de las especializaciones de la superficie celular.  Para el logro del objetivo propuesto, el curso se encuentra compuesto por tres temas, referirse a ello brevemente.      Tema 1: Elementos que forman parte de las especializaciones de la superficie celular. Membrana plasmática. Componentes internos y externos de las membranas plasmáticas. Moléculas de adhesión celular. Citoesqueleto. Especializaciones de las membranas libres o apical. Moléculas de adhesión celular. Relación con la clínica. Tema 2: Uniones intercelulares laterales: Unión oclusiva, concepto, componentes moleculares. Uniones intermedias. Integridad morfológica y funcional y Fascia adherentes componentes.  Desmosomas, concepto, componentes estructurales y relación con la clínica: enfermedades más frecuentes en relación al desmosomas. Punto adherente descripción microscópica. Especializaciones de la superficie celular basal de las células: Hemidesmosoma. Características morfofuncionales. Enfermedades más frecuentes en relación a esta especialización de membrana. Diferencias entre desmosomas y hemidesmosomas. Adhesiones o contactos focales. Componentes microscópicos y función. Tema 3: Unión comunicante. Componentes bioquímicos de su estructura. Función y correlaciones clínicas. Interdigitaciones o unión en zig-zag e invaginaciones o repliegues basales. Clasificación de acuerdo a la función y a la localización en la célula. Uniones intercelulares: Ocluyentes, uniones de adherencia entre las células y uniones comunicantes. Clasificación morfofuncional.  Contactos celulares. Repliegues de la membrana plasmática: apical, lateral y basal.  Barra terminal. Complejo de unión. Disco intercalar. Cinocilio y estereocilio.  Los contenidos a tratar se encuentran en las conferencias y en los textos. Se orientan las actividades evaluativas por cada tema y la evaluación final que deben responder a los temas abordados. Pueden enviar sus respuestas en cuanto vayan culminándolas. Se les enviarán la calificación final. La fecha de realización del curso es: del 3-22 de noviembre de 2025. La evaluación final debe ser enviada al finalizar el curso.

Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios